por Elena Comasni | Nov 6, 2024 | Astronomía, Historia
Si nos paramos a considerar el nombre común astrolabio de forma literal, podemos llegar a suponer que debe tratarse de algo que hace que tengamos estrellas en la boca. Según la etimología de la palabra ese no es realmente el significado preciso, pero ἀστρολάβιον...
por Elena Comasni | Oct 16, 2024 | Astronomía, Cultura, Historia, Turismo Científico
Visita realizada con Astromares con la guía María Junto con otros amigos, socios como yo de Astromares, realizamos en verano de 2022 una interesantísima visita al Observatorio de San Fernando, acompañados de María que se reveló ser una guía insustituible y...
por Elena Comasni | Sep 8, 2024 | Astronomía, Cultura, Historia, Turismo Científico
FRESNEDILLA DE LA OLIVA En la década de los sesenta la NASA y el INTA desarrollaron en esta pequeña localidad unas instalaciones que tuvieron una enorme repercusión en la carrera espacial…. La antena apodada DINO Madrid_fr_gate_full atribucion a De Larry Haug...
por Pigalle | Ago 13, 2021 | Historia, La Puebla del Rio, territorio Guadalquivir
Hospital de Caridad en La Puebla del Río Recordemos un poco de historia de La Puebla del Río. En el siglo XIV se funda el Hospital de La Puebla junto a Coria, nombre antiguo de Puebla, por la hermandad de la Vera-Cruz, pero poco después pasa a ser gestionado por la...
por Triana Abad | Ago 13, 2021 | Artesanía, Historia, Lana de oveja
UN POCO DE HISTORIA Desconocemos el origen del uso de la lana como lo conocemos actualmente, pero debemos intuir que a alguien hace 11.000 años se le ocurrió aprovechar los mechones que la oveja soltaba, de alguna manera. A partir de ese momento las ovejas y los seres...
por Triana Abad | Jul 11, 2021 | Alfonso X, Historia, La Puebla del Rio, Lana de oveja, territorio Guadalquivir
La actividad ganadera ovina era una de las mas importantes actividades económicas desde la baja edad media. Eso era debido a que de las ovejas se producía carne, leche y la preciada lana merina, considerada una de las más finas del mundo. Otras actividades muy...